Ficha informativa: Cuestionario Epilepsia & Covid-19
Contexto
Además de causar síntomas respiratorios y muerte por incapacitación de los pulmones, la epidemia de COVID-19 también tiene un tremendo impacto psicosocial. Investigaciones anteriores han demostrado que las personas con epilepsia (PCE) son más propensas a los trastornos psiquiátricos que el resto de la población. En este sentido, los investigadores de la Universidad de Antuérpia (Bélgica) en colaboración con Asociación Mexicana de Epilepsia en Niños y Adultos A.C. (AMENA) han diseñado un pequeño estudio para investigar el impacto de la pandemia de Covid-19 en PCE.
Objetivos del estudio ICPCovid-Epilepsia
1. Evaluar la frecuencia de ansiedad y depresión entre PCE en diferentes fases de la pandemia de COVID-19.
2. Identificar las posibles consecuencias de la actual crisis de salud sobre la frecuencia de las convulsiones y la calidad de vida de las PCE.
3. Evaluar el acceso de las PCE a los servicios de salud y al tratamiento antiepiléptico.
4. Comparar el impacto de diferentes medidas de control de Covid-19 en diferentes países sobre la calidad de vida de las PCE.
Si acepta participar
• Se le pedirá que complete un cuestionario basado en la web haciendo clic en el enlace/botón a continuación. Debería llevarle como máximo 10 minutos completar la encuesta.
• Su participación es voluntaria y puede dejar de hacerlo en cualquier momento.
• Todos los datos se procesarán de forma anónima.
• Sus respuestas contribuirán a una mejor comprensión de los brotes de virus y guiarán las decisiones para su manejo.
• También puede completar el cuestionario si atiende a una persona con epilepsia pero las preguntas se refieren a la persona con epilepsia.